un libro de Jorge Juan Fernández
Posts tagged atencion

Sobre terminales y periféricos
Mar 11th
P: ¿Y cómo ve las redes sociales? R: ¿Es calidad de vida esclavizarte a Twitter, Facebook, mirar portadas, los e-mails? ¿No estaremos convirtiéndonos las personas en periféricos de nuestros terminales…? Estamos demasiado dispersos… Y así no nos damos ocasión para crear ideas nuevas.
Fuente: La Contra de La Vanguardia, entrevista a Marzban Cooper, parsi zoroástrico en el mundo digital
Es fácil no ver algo de lo que no estás pendiente
Mar 10th
En la línea de lo que comentamos en el Principio de la economía de la atención (Michael Goldhaber), echadle una ojeada a este vídeo.

Arreglar el problema de la infoxicación y el multitasking es crítico para incrementar la productividad
Jan 29th
La McKinsey Quarterly ha sacado recientemente un artículo titulado “Recovering from information overload” (9 páginas) en el que explican muy bien el principal problema que sufren los ejecutivos actualmente y realizan algunas sugerencias muy interesantes.
Contexto del problema: Las TIC generan una sobreabundancia de información (infoxicación), lo cual deriva mayoritariamente en una fragmentación de la atención, hecho este que genera múltiples problemas.
¿Por qué es importante este problema para los ejecutivos y los mandos intermedios?: Porque “senior executives so badly need uninterrupted time to synthesize information from many different sources, reflect on its implications for the organization, apply judgment, make trade-offs, and arrive at good More >
Algunas ideas interesantes de la entrevista de Sherry Turkle
Jun 12th
Esta mañana he recomendado vía Twitter esta entrevista de Sherry Turkle. Copio aquí las reflexiones más interesantes:
Tecnología y Educación In the area of education, it calms people to think that technology will be a salvation. It turns out that it’s not so simple. Technology can be applied in good ways and bad. It’s not the panacea. It depends how; it depends what.
It’s not to say that technology is bad — robots, cell phones, computers, the Web. The much harder work is figuring out what is their place. That turns out to be very complicated.
Many students were trained that a good presentation is More >
Principio de la economía de la atención (Michael Goldhaber)
Jun 6th
“La nuestra es una economía de la atención, donde conseguir la atención de la gente es cada vez más difícil: una era de exceso de información, donde el tiempo es el único y verdadero recurso escaso”.
Un ejemplo muy interesante es el experimento llevado a cabo por Daniel Simons (University of Illinois) y Christopher Chabris (Harvard University), el cual pone de relieve que la atención no es divisible (en definitiva, que el cerebro es un procesador secuencial, no paralelo).
En el experimento se pedía a un grupo de estudiantes que vieran un video en el que dos equipos (uno con camiseta blanca More >