un libro de Jorge Juan Fernández
Necesitamos un rediseño del trabajo como proceso
Me he encontrado en TED Talks con este vídeo (15 minutos) de Jason Fried (co-fundador de 37signals y autor del libro “Re-Work”), de cuyas ideas ya hablé hace un par de semanas.
Jason Fried: Why work doesn’t happen at work
Las principales ideas del vídeo son:
#1. Jason Fried has a radical theory of working: that the office isn’t a good place to do it.
#2. No existe el “día de trabajo” (work day), lo que hoy tenemos son “momentos de trabajo” (work moments).
#3. La oficina es el último sitio que la gente considera para trabajar. Prefieren el avión, las bibliotecas, sus casas… “Houston, tenemos un problema”.
#4. Interesante analogía con dormir. Fried señala que si dormir tuviera tantas interrupciones como tiene el trabajo, no podríamos dormir, de la misma forma que no se puede trabajar en las oficinas.
#5. Las verdaderas distracciones en el trabajo no son Facebook, Twitter y YouTube, como acusan muchos directivos, sino lo que Fried denomina “M&Ms” (Managers & Meetings).
#6. Fried ofrece tres sugerencias para arreglar este problema:
I.) Elegir un día o medio día a la semana en la que la gente no se interrumpa unos a otros en la oficina. En la que haya silencio.
II.) Pasar de modelos de colaboración activa (hablar, llamar por teléfono) a pasivos (email), para reducir la capacidad de distracción que tenemos unos sobre otros.
III.) Cancelar tu próxima reunión. No re-agendarla, no. Cancelarla. Según Fried, te darás cuenta de que no pasa absolutamente nada.
Print article | This entry was posted by Jorge on February 5, 2011 at 1:10 pm, and is filed under Organizaciones y entorno de trabajo. Follow any responses to this post through RSS 2.0. You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed. |